Asesoría y Constitución de Propiedad Horizontal en La Guajira y el Caribe

Orden y legalidad para conjuntos y edificios

La propiedad horizontal es el régimen que regula los edificios y conjuntos residenciales o comerciales en Colombia. Una constitución mal hecha o una asesoría deficiente puede generar conflictos internos, demandas, problemas de convivencia y sanciones legales.

En Romero & Asociados ofrecemos asesoría especializada en constitución, reglamentación y administración de propiedad horizontal, garantizando seguridad jurídica, cumplimiento normativo y convivencia armónica entre copropietarios.

¿Qué incluye nuestro servicio en propiedad horizontal?

Constitución de propiedad horizontal

Constitución legal del régimen de propiedad horizontal ante notaría y registro.

Redacción y revisión de reglamentos de P.H.

Redacción y revisión de reglamentos de P.H. adaptados a la ley y a las particularidades del proyecto.

Asesoría a administradores y consejos de administración

Asesoría a administradores y consejos de administración en la aplicación de normas y resolución de conflictos.

Acompañamiento en asambleas

Acompañamiento en asambleas y decisiones colectivas con enfoque legal y técnico.

Representación en disputas

Representación en disputas relacionadas con cuotas, uso de zonas comunes o incumplimiento de reglamentos.

Beneficios de elegir Romero & Asociados

Cumplimiento normativo

Garantizamos que tu propiedad horizontal se constituya bajo la Ley 675 de 2001 y demás normas aplicables.

Prevención de conflictos

Reglamentos claros que reducen disputas entre copropietarios.

Acompañamiento continuo

Asesoría permanente a administradores, consejos y copropietarios.

Preguntas frecuentes sobre Propiedad Horizontal

¿Qué se necesita para constituir legalmente una propiedad horizontal?
Es necesario elaborar el reglamento de propiedad horizontal, protocolizarlo en escritura pública, contar con la licencia de construcción y los planos aprobados, y registrarlo en la Oficina de Instrumentos Públicos. En Romero & Asociados nos encargamos de todo el trámite legal y notarial.
¿Qué riesgos tiene un conjunto que no está constituido en propiedad horizontal?
No podrá cobrar legalmente cuotas de administración, ni imponer sanciones o regular el uso de áreas comunes. Además, los copropietarios quedan expuestos a conflictos sin respaldo jurídico. Nuestra asesoría previene estos problemas y asegura la legalidad del conjunto.
¿Quién redacta el reglamento de propiedad horizontal?
Debe hacerlo un abogado especializado en derecho inmobiliario y urbanístico. En Romero & Asociados redactamos reglamentos claros, ajustados a la Ley 675 de 2001 y adaptados a las particularidades de cada edificio o conjunto.
¿Cómo se pueden resolver conflictos entre copropietarios o con la administración?
Primero se acude a la conciliación en el marco de la P.H.; si no funciona, puede acudirse a la vía judicial. Nuestro equipo acompaña al administrador y al consejo para asegurar decisiones legales, justas y oportunas.
¿Cada cuánto debe actualizarse el reglamento de propiedad horizontal?
La ley no fija un plazo estricto, pero recomendamos revisarlo cada vez que haya cambios normativos o modificaciones en el conjunto (nuevas áreas, reformas, ampliaciones). En Romero & Asociados revisamos y actualizamos tu reglamento para mantenerlo vigente y legal.
Scroll to Top